Quantcast
Channel: OBITUARIO
Viewing all 325 articles
Browse latest View live

Murió Wiesel, sobreviviente del Holocausto y premio Nobel de la Paz

$
0
0
A los 87 años, Elie Wiesel ha muerto. Superviviente del Holocausto, premio Nobel de la Paz (86), escritor, filósofo, periodista y conocido luchador contra el antisemitismo, racismo, intolerancia y demás lacras de la humanidad ha fallecido en Nueva York. Nacido en Rumanía, estudiante en Francia, residente de USA y varias veces sugerido como Presidente de Israel del que era un gran defensor, Wiesel solía decir: "Porque recuerdo, me desespero. Porque recuerdo, tengo el deber de rechazar la desesperación".

"La Noche es el primer libro de Elie Wiesel, escrito después de 10 años de mutismo, tras la liberación por los americanos de los campos de muerte, en 1945. La obra, basada en su experiencia personal, es el relato de lo que un padre y su hijo soportaron juntos en el infierno de los campos nazis. El relato de la vergüenza del hijo por ser testigo del martirio de su padre, y el del dolor mudo de un padre que asiste, impotente, al sufrimiento de su hijo.

Elie Wiesel.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Adiós al polémico Michael Cimino

$
0
0
Director de cine, guionista y productor, Michael Cimino había nacido en Nueva York, el 03/02/1939 y murió el 02/07/2016. Su obra cumbre fue el premio Óscar 1978: The Deer Hunter (El Cazador), que se anticipó a Apocalypsis Now, la película que también sobre Vietnam preparaba Francis Ford Coppola.
Michael Cimino cuando estaba en ascenso en Hollywood.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Murió Babenco, argentino exitoso en Brasil

$
0
0
Cineasta nacido en Argentina pero uno de los más importantes directores del cine de Brasil, Héctor Babenco, murió a los 70 años en Sao Paulo. El fallecimiento se produjo por un infarto cuando se encontraba en su casa. Babenco dirigió en Brasil la celebrada "El Beso de la Mujer Araña", en 1985, por el que Wiliam Hurt ganó un Oscar al mejor actor. La película fue nominada a mejor largometraje de habla extranjera. También dirigió en 1981 "Pixote", una historia sobre un niño de la calle. Otra película celebrada y éxito de taquilla fue "Carandiru", del 2003, que narra la historia de una masacre ocurrida en una hoy demolida prisión de Sao Paulo en la que se cometió una masacre de detenidos. Su última película fue lanzada en el 2015, titulada "Mi amigo hindú".

Héctor Babenco había emigrado a Brasil en 1963. Cineasta nacido en la Argentina, murió por un infarto cuando se encontraba en su casa. Él dirigió en Brasil la celebrada "El Beso de la Mujer Araña", en 1985, por el que Wiliam Hurt ganó un Oscar al Mejor Actor. La película fue nominada a Mejor Largometraje de Habla Extranjera. También dirigió en 1981 "Pixote". Su última película fue lanzada en el 2015, titulada "Mi amigo hindú".

Héctor Babenco en su tiempo final.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Murió el prestigioso dramaturgo Carlos Gorostiza

$
0
0
El autor de obras fundamentales del teatro argentino falleció a los 96 años. También hizo cine y televisión. Fue secretario de Cultura de Raúl Alfonsín.

El prestigioso dramaturgo Carlos Gorostiza falleció este martes a los 96 años. Nacido en el barrio porteño de Palermo, Gorostiza se volvió una figura central del teatro argentino con obras emblemáticas como  “El pan de la locura”, “El puente” y “Los prójimos”.

Gorostiza se inició en la dramaturgia escribiendo obras para títeres y  su primera publicación, que se editó en 1943 con el título de La clave encantada
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

2do. suicidio K: Alejandro Arlía se arrojó desde un puente

$
0
0
El 1er. suicidio K fue el de Iván Heyn, el 20/12/2011, en Montevideo (Uruguay). Ahora ocurrió el de Alejandro Arlía, ex ministro de Infraestructura bonaerense Alejandro Arlía, el nexo entre Julio De Vido y Daniel Scioli. Él residía en USA, acompañando a su esposa, María Lorena Capra, diplomática en la representación argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Alejandro Arlía había desaparecido el miércoles 27/07 al mediodía y era buscando intensamente por la policía del condado de Montgomery, en el estado de Maryland (USA), existiendo una alerta de búsqueda.

Todo indica que, sin ocupación estable, Arlía había ingresado en una depresión importante.

La última vez que Arlía había sido visto estaba manejando un Toyota Corolla color plata. Su suicidio ocurrió arrojándose desde un puente, aunque no cayó al agua.

Alejandro Arlía fue encontrado debajo de un puente, y todo hace creer que fue un suicidio.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Murió Juan Carlos Mesa, ícono del humor en la TV

$
0
0
El guionista y actor, autor del histórico 'Mesa de noticias', falleció a los 86 años.

Juan Carlos Mesa, una figura notable de la historia de la televisión argentina, falleció este martes a los 86 años. La noticia fue confirmada por su hijo Juan Gabriel.

Mesa, guionista y actor, autor de icónicos programas humorísticos como 'La tuerca', 'Mesa de noticias' y 'El gordo y el flaco', estaba internado en el Sanatorio de la Trinidad prducto de una insuficiencia renal que complicó su salud en los últimos días, informó el portal Teleshow.

Juan Carlos Mesa. El creador de clásicos del humor en la televisión argentina falleció como consecuencia de una insuficiencia renal.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Murió Liliana Chiernajowsky, exlegisladora y exesposa de 'Chacho'Álvarez

$
0
0
Tenía 65 años y estaba aquejada por una enfermedad. Fue esposa del exvicepresidente hasta después de su renuncia. Fue detenida por el gobierno de 'Isabel' Perón y estuvo confinada durante 7 años. Militó por la igualdad de género y el derecho al aborto.

Liliana Chiernajowsky, exlegisladora porteña,  militante por la igualdad de género y quien fuera esposa del exvicepresidente Carlos 'Chacho'Álvarez falleció este viernes. Tenía 65 años.

La noticia fue confirmada por el politólogo Gabriel Puricelli a través de su cuenta en la red social Twitter.

Liliana Chiernajowsky junto con Carlos 'Chacho' Álvarez en el acto de su renuncia a la vicepresidencia de la Nación en 2000. Foto: NA/Archivo.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Luto en el petróleo argentino: Falleció Carlos Bulgheroni

$
0
0
Luego de una internación de varios meses, falleció en USA el petrolero Carlos Bulgheroni, a los 71 años. Accionista de Bridas, a su vez socia de BP en Pan American Energy, Bulgheroni coprotagonizó algunos de los intentos más significativos por convertir en global la burguesía local. Si bien Bulgheroni padecía un cáncer hace tiempo, su muerte tuvo que ver con otras complicaciones. La revista Forbes calculó la fortuna de los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni en US$ 5.000 millones. Le hereda su hijo Marcos Bulgheroni, que integra el Comité Ejecutivo de Pan American Energy.

Carlos Bulgheroni falleció a los 71 años, luego de una larga internación quirúrgica y posquirúrgica en la Clínica Mayo, en USA, y sus restos serán repatriados en las próximas horas.

Él era el presidente de la petrolera Bridas (a su vez dueña de Axion Energy y accionista de Pan American Energy).

Carlos Bulgheroni.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Murió un diputado pampeano por inhalar monóxido de carbono

$
0
0
José Luis Vendramini, diputado provincial del Frente Pampeano (FREPAM), falleció esta madrugada por inhalación de monóxido de carbono que al parecer generaba un calefactor instalado en el dormitorio matrimonial, en su casa de Santa Rosa. Su esposa se encuentra internada en grave estado.

El diputado provincial del Frente Pampeano (FREPAM) José Luis Vendramini falleció esta madrugada por inhalación de monóxido de carbono en su casa de Santa Rosa, en tanto que su esposa se encuentra internada en grave estado.

Voceros de prensa de la Unión Cívica Radical de La Pampa informaron esta mañana a Télam que Vendramini falleció a los pocos minutos de ser ingresado al hospital local junto a su esposa, al inhalar monóxido de carbono que al parecer generaba un calefactor instalado en el dormitorio matrimonial.

Vendramini falleció esta madrugada. Su esposa se encuentra en grave estado de salud.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Falleció la actriz Lucrecia Capello

$
0
0
La reconocida actriz murió a los 77 años, por problemas de salud que habían agravado en los últimos meses. Colegas y seguidores la despiden con mucho afecto en Twitter.

La reconocida actriz argentina Lucrecia Capello falleció a sus 77 años, según informó el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT).

Capello había sido internada en el Sanatorio La Providencia, en Capital. Meses atrás, luego de una descompensación, la Asociación Argentina de Actores había solicitado dadores de sangre. Pero en estos días su cuadro empeoró.

Lucrecia Capello falleció a sus 78 años.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Grandes expectativas de Israel por las exequias de Shimon Peres

$
0
0
¿Quién era Shimon Peres? Nació como Shimon Perski en el seno de una familia judía polaca en Vishneva, hoy parte de Bielorusia, el 2 de agosto de 1923. Fue una de las figuras políticas más prolíficas de la joven historia del Estado de Israel y uno de los principales impulsores de los diálogos de paz con los palestinos, hecho que le valió ser reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 1994, compartido con Isaac Rabin y el líder palestino Yaser Arafat. Peres fue la primera persona que ha desempeñado los cargos de primer ministro y presidente en Israel. Al frente de la jefatura de Estado entre 2007 y 2014, nunca desapareció de la escena política hasta el final de su vida, protagonizando diversos eventos relacionados con la paz, la coexistencia y el entendimiento mutuo a la cabeza de su Centro Peres por la Paz.

El expresidente de Israel Shimon Peres ha fallecido este miércoles 27/09 a los 93 años de edad tras no poder superar la hemorragia cerebral sufrida hace 2 semanas. "Con gran pesar confirmamos el fallecimiento del expresidente y ex primer ministro Shimon Peres. Israel ha perdido a un padre fundador, una luz por la paz", ha dicho la Agencia de Noticias de Israel a través de su cuenta en la red social Twitter.

Barack Obama y Shimon Peres.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Murió el periodista deportivo Diego Bonadeo

$
0
0
Referente de varias generaciones de periodistas, el padre de Gonzalo Bonadeo falleció este viernes a los 77 años.

El periodismo deportivo está de luto este viernes con el fallecimiento de Diego Bonadeo, destacado referente de la profesión y padre de Gonzalo Bonadeo, también prestigioso en el mismo ámbito. Tenía 77 años.

Como periodista gráfico trabajó en el diario La Nación y en las revistas El Gráfico y Tercer Tiempo (de rugby). En radio trabajó en Sport 80 (Radio Mitre) y Barajar y dar de nuevo (Radio Ciudad). En televisión participó de Fútbol prohibido (Canal 9), junto a Norberto 'El Ruso Verea' y cubrió los mundiales de 1974 y 1978 para Canal 7.

Diego Bonadeo. El periodista deportivo falleció a los 77 años.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Murió Pocho, 'La pantera'

$
0
0
El cantante bailantero tenía 65 años y padecía un cáncer de riñón.

Falleció este martes el cantante bailantero "Pocho, la pantera". Tenía 65 años y padecía de un cáncer de riñón.

El artista murió en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC) de la Capital Federal, donde permaneció internado las últimas semanas. Su estado ya era grave, según había trascendido.

Habitual usuario de la red social Twitter, su último mensaje había sido dedicado al público: "Recuerden esto ustedes me dieron todo gracias por el aguante"

Eduado Gauna, tal su verdadero nombre, había nacido en Buenos Aires, pero se radicó en Córdoba desde pequeño.

Pocho, La Pantera.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Murió el diputado Tomas, que había sobrevivido al accidente de helicóptero con Gioja

$
0
0
Daniel Tomas tenía 59 años y murió a raíz de un infarto. Era diputado nacional desde el 10 de diciembre de 2013 y pertenecía al bloque del Frente para la Victoria representando a la provincia de San Juan, donde era muy cercano al exgobernador José Luis Gioja.

El diputado nacional por San Juan Daniel Tomas (Frente para la Victoria) falleció esta madrugada (11/11) a los 59 años a raíz de un infarto mientras era atendido de urgencia por los médicos de la Clínica El Castaño. Formaba parte de la Cámara baja desde el 10 de diciembre de 2013,

Tomas fue diputado provincial tres veces y encumbrado dirigente justicialista del departamento de Rawson de la provincia cuyana.

Daniel Tomas se había salvado del accidente del helicóptero en 2013 junto con Gioja
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Se retiró Leonard, un sereno jugador de poker

$
0
0
Poeta, novelista y cantautor canadiense, Leonard Cohen recorrió el mundo gracias a sus letras. Con su característica voz ronca, fue uno de los grandes representantes de la música folk. Murió a los 82 años pero su música pasó a la historia por canciones como Suzanne y Hallelujah.

 

"Oh! Querida
Qué lejos de la tierra era la muerte",
S. Quasimodo

Adiós Leonard Cohen.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

A los 98 años, falleció el ex Juez de la Corte Carlos Fayt

$
0
0
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt, falleció este martes por la noche a los 98 años. El ex magistrado había renunciado a su cargo a fines de 2015 tras 32 años en el cargo. Jorge Rizzo, quien fue el abogado de Fayt, confirmó poco antes de la medianoche del miércoles que su hija Graciela le comunicó la noticia.

Carlos Fayt, el ex juez de la Corte Suprema de Justicia falleció en las últimas horas del 22/11 a los 98 años de edad.

Así lo confirmó Jorge Rizzo, presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y abogado del ex magistrado en algunas causas. "El país llora. Falleció el Dr. Carlos Santiago Fayt, me lo confirmó su hija Graciela recién. Salud Maestro. Gracias por todo", escribió Rizzo en su cuenta de Twitter.

Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Los ministros de la Corte Suprema homenajearon a Fayt con un video

$
0
0
Los integrantes del máximo tribunal de Justicia de la Nación publicaron un video en la web del Centro de Información Judicial (CIJ) donde repasan la vida del magistrado fallecido anoche (22/11) a los 98 años. La secuencia de imágenes que muestran al exjuez en distintos momentos de su vida culmina con el juramento que le tomara el expresidente Ricardo Alfonsin con motivo de asumir en el tribunal, cargo que recién dejó a fines de 2015 tras la salida del poder de Cristina Fernández, que había impulsado su desplazamiento.

Carlos Santiago Fayt.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Simbólico: Fidel Castro muere el día cuando se recuerda la partida del Granma hacia Cuba

$
0
0
Fidel Castro ha muerto. A los 90 años de edad, el líder histórico de la Revolución cubana, ha fallecido esta noche en La Habana. Su hermano, el presidente Raúl Castro, lo ha comunicado en un mensaje de televisión. "Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que el 25/11/2016, a las 22:29 falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz", anunció. "En cumplimiento de la voluntad expresa del compañero Fidel, sus restos serán cremados en las primeras horas de mañana sábado 26. La comisión organizadora de los funerales brindará a nuestro pueblo una información detallada sobre la organización del homenaje póstumo que se le tributará al fundador de la Revolución Cubana. ¡Hasta la victoria! ¡Siempre!", ha concluido. Pero Fidel murió hace tiempo....

 

Las últimas imágenes de Fidel Castro eran del 15/11, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang; y la última vez que se le vio en un acto público fue el 13/08, con motivo de su 90 cumpleaños en un acto en el teatro Karl Marx de La Habana.

En esa ocasión se vio a Castro con un aspecto frágil, vestido con un chándal blanco y flanqueado por su hermano Raúl y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Fidel Castro firma su renuncia provisional en julio de 2006 (Roberto Chile/Radio-Canada)
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Contradictorio, autoritario y carismático, se fue Fidel

$
0
0
Personaje clave de la historia contemporánea, Fidel Castro Ruz convirtió a Cuba, una isla del Mar del Caribe, en protagonista de eventos en varios continentes. El problema es que en muchas ocasiones no hubo orgullo en ese protagonismo, o resultó demasiado controversial. Fidel batalló con USA, un país muy cercano geógraficamente con Cuba, y para eso buscó aliados en otras latitudes, en especial la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Cuando la ex URSS cayó, Cuba la pasó feo. Pero después llegó Hugo Chávez Frías al rescate, en días de mucho dinero por el precio del barril de petróleo. Curiosamente, con Fidel ya apartado de la gestión que, luego de problemas de salud casi tan graves como los de Chávez, transfirió a su hermano Raúl, el Vaticano permitió la normalización de relaciones diplomáticas y comerciales con USA. Castro se muere cuando llega Donald Trump, que será el intento de revancha del anticastrismo que vive en el estado de Florida. Pero ésta es otra historia. Aquí datos, videos y también una crítica de una líder disidente a Fidel.

Primero, un repaso a su vida:

13 de agosto de 1926: Nace Fidel Castro Ruz en Birán, localidad del municipio de Holguín (Mayarí).

4 de septiembre de 1945: Ingresa en la Universidad de La Habana donde obtiene, cinco años más tarde, el título de abogado.

26 de julio de 1953: Lidera el asalto al Cuartel Moncada (Santiago de Cuba) con el objetivo de derrocar al dictador Fulgencio Batista.

90 años de Fidel Castro, última foto del líder vivo.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis

Homenaje vaticano al fallecido "Cardenal de la Esperanza"

$
0
0
El 05/03/1973, Paulo Arns fue convocado por el entonces papa Pablo VI, a la Basílica de San Pedro, para ser designado cardenal. Arns fue uno de los representantes más importantes en América Latina de lo que significaba el Concilio Vaticano II para los católicos apostólicos romanos. Él llegó a cardenal en base a una actuación pastoral orientada hacia los habitantes marginados,y a la formación de comunidades de base en los barrios más pobres, y a la defensa de los derechos humanos. Mientras fue obispo auxiliar, trabajó en la región norte paulista, en el barrio de Santana. Durante la dictadura militar, en la década del 70, se destacó por su lucha contra la tortura y el restablecimiento de la democracia, junto al rabino Henry Sobel, abriendo un puente entre el judaísmo y el catolicismo. En ese período, fue uno de los escritores del libro "Brasil nunca mais" e integró el movimiento "Tortura nunca mais".

 

La Teología de la Liberación tuvo en Paulo Arns a uno de sus defensores más equilibrados y más poderosos. Es más: aún se especula que cuando un crítico de la Teología de la Liberación como el papa Juan Pablo II, dividió la Arquidiócesis de São Paulo en varios fragmentos, fue una decisión para restarle poder a Paulo Arns.

Paulo Evaristo Arns.
Enviar Alerta Síntesis: 
Enviar alerta como Síntesis
Viewing all 325 articles
Browse latest View live